Inmunotipificación de Plaquetas para Estudio de Trastornos Plaquetarios

(Tromblastemia de Glanzmann y Bernard Soulier)

Resultados Inmunotipificacion de Plaquetas para Estudio de Trastornos Plaquetarios (2)
Resultados Inmunotipificacion de Plaquetas para Estudio de Trastornos Plaquetarios (1)
Resultados Inmunotipificacion de Plaquetas para Estudio de Trastornos Plaquetarios (3)

Los defectos hereditarios de la función plaquetaria son conjunto heterogéneo de trastornos hemorrágicos raros, con síntomas que varían en gravedad desde leves hasta potencialmente mortales. 

El diagnóstico preciso de un defecto de la función plaquetaria sigue siendo un desafío, se debe basar en una evaluación clínica precisa y un panel de pruebas complementarias de laboratorio. La combinación de técnicas como LTA y citometría de flujo permite identificar los trastornos plaquetarios hemorrágicos más conocidos.

Sabiendo que la superficie de las plaquetas es rica en glicoproteínas que median procesos hemostáticos muy importantes, la citometría de flujo permite determinar alteraciones fenotípicas específicas, como en el Síndrome de Bernard-Soulier y la trombastenia de Glanzmann, estudiando las glicoproteínas de los complejos GP IIb – IIIa y GP Ib- IX- V.


Solicitar Servicios

SANGRE PERIFÉRICA
SANGRE PERIFÉRICA

Tubo

TUBO TAPA AZUL CON CITRATO DE SODIO

Condiciones

  • No requiere ayuno.
  • En lo posible, evite el uso de torniquete ya que afecta el resultado de la prueba.
  • Recuerde mezclar suavemente por inversión la muestra con el anticoagulante para evitar la formación de coágulos.
  • Ver esquema detallado de toma de muestra* (Anexo 1).

Identificación

En la etiqueta incluir:

  • Nombres y apellidos del paciente.
  • Documento de identidad.
  • Fecha y hora de la toma de muestra.
  • Fundamental escribir el orden de toma de la muestra (Tubo 1 – Tubo 2).

Envío

  • Realizar triple embalaje para muestras biológicas según la normatividad vigente.
  • Remita la muestra al laboratorio lo más pronto posible.
  • Anexar historia clínica completa.

Estabilidad

Refrigeración: Hasta por 48 horas

Días de procesamiento

Comunicarse con el laboratorio para definir la disponibilidad
(Consultar horarios)

Oportunidad de resultado

A partir del ingreso de la muestra al laboratorio: 3 días hábiles.


Solicitar Servicios

Scroll to Top