Biología y Medicina
Qué son las Celulas CD34?
CD34 está codificado por el gen del mismo nombre ubicado en el brazo corto del cromosoma 1 humano, y en este artículo descubriremos qué es y a cual familia de moléculas pertenece.
Células mileoides diferentes
Solo el 1,5 % de las células mieloides son CD34+ (la nomenclatura significa que expresan CD34), pero estas células son capaces de diferenciarse en cualquier tipo de célula del linaje hematopoyético.
Donde se puede encontrar esta condición?
Las células madre precursoras de la hematopoyesis, las células endoteliales de vasos pequeños, los fibroblastos embrionarios, las células del tejido areolar, los adipocitos y las células tumorales de origen endotelial exhiben expresión selectiva de este atributo particular.
En qué consiste la hematopoyesis?
El proceso de hematopoyesis, también conocido como formación de células sanguíneas, involucra el desarrollo y maduración de varios elementos sanguíneos. Este proceso se origina a partir de un precursor de una sola célula llamado célula madre hematopoyética multipotente, que también se conoce como unidad formadora de clones, hemocitoblasto o célula madre.
Qué significa “CD34”?
CD34, también conocido como grupo de diferenciación 34, es una glicoproteína transmembrana con un peso molecular de 110 kD. Está extensamente glicosilado y cae dentro de la familia de moléculas de superficie conocidas como sialomucinas .
La importancia de las células madre
También conocidas como “células troncales” son células que se pueden dividir (procesos que se llama: mitosis) y se especializan en diferentes clases de células, se regeneran para producir más células troncales. Podemos encontrar estas células tan importantes en los organismos multicelulares, por ejemplo en los mamíferos hay varias clases de células madre, y se tipifican de acuerdo a su potencia celular, o sea, la cantidad de clases celulares en los que puede variar. Su función en organismo desarrollados es la regeneración o reparación de los tejidos del mismo organismo.
El trasplante de células progenitoras hematopoyéticas es una herramienta terapéutica utilizada en enfermedades hematológicas, el cual consiste en la infusión de precursores hematopoyéticos a un individuo receptor que ha sido previamente acondicionado para recibir el injerto, para esto es muy importante conocer la cantidad de células progenitoras viables presentes en cada uno de los pasos del proceso